

Somos un Estudio Jurídico con más de 28 años de intachable trayectoria,
brindando servicios de asesoramiento jurídico. Nos encontramos en el partido de General San Martín, Provincia de Buenos Aires.
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
Nos dedicamos a la prestación de servicios legales, planteándonos y resolviendo problemas complejos mediante el consejo, la mediación o la defensa en juicio.
Nuestros abogados, y quien dirige este estudio, la Dra. Gabriela Campanella, tienen continua y marcada dedicación a la prevención, el asesoramiento y la resolución de conflictos de carácter civil, comercial, laboral y de familia y hemos llegado a desarrollar una especial fortaleza en estas áreas.
Hacemos de nuestro trabajo una vocación y ejercemos una función social a través de diversas acciones de comunicación en diferentes medios e instituciones, que nos permiten llegar a quienes más lo necesitan. Contamos con abogados que tienen una atención personalizada conforme las distintas áreas y en especial el derecho sucesorio.

PREGUNTAS FRECUENTES
Estas son algunas de las preguntas frecuentes que se les presentan a nuestros clientes. Queremos ayudarte a resolver y despejar tus dudas.
¡Consultanos!
Sucesiones
Divorcios
¿Cómo inicio los trámites de divorcio?
En términos fáciles de entender, para iniciar un divorcio, simplemente necesita manifestar su voluntad ante el juez. Para ello, redactamos la demanda de divorcio que llevará su firma y la de un abogado. No hace falta la conformidad de su cónyuge, ni que se presente en el mismo caso. Con el Nuevo Código Civil y Comercial, no hace falta el acuerdo de ambos cónyuges, no es necesario invocar o probar causa o motivo para divorcio (injuria o infidelidad por ejemplo). Tampoco hay un plazo que deba aguardarse desde la fecha de celebración del matrimonio. (Antes debían aguardar 3 años, ahora no.)
¿Qué documentación necesito para iniciar el juicio y trámite de divorcio en Argentina?
Para iniciar un trámite de divorcio en Argentina se necesita presentar en el juicio:
-
DNI de los cónyuges
-
Partida de matrimonio de la pareja a divorciarse
-
Partidas de nacimiento de los hijos (si hubiere hijos)
Con toda esa documentación, se redacta la demanda de divorcio y nosotros la presentamos con el patrocinio de abogado correspondiente, en los tribunales de familia competentes.
¿Cómo se inicia el trámite de una Sucesión?
La sucesión es un proceso legal que se inicia sí o sí en Tribunales , conforme el último domicilio del fallecido tendiente al dictado de una sentencia (denominada "declaratoria de herederos"), y luego dicha declaratoria se inscribe en relación a los bienes que pertenecían al causante o fallecido.
SUCESIONES
DIVORCIOS
¿Cómo inicio los trámites de divorcio?
En términos fáciles de entender, para iniciar un divorcio, simplemente necesita manifestar su voluntad ante el juez. Para ello, redactamos la demanda de divorcio que llevará su firma y la de un abogado. No hace falta la conformidad de su cónyuge, ni que se presente en el mismo caso. Con el Nuevo Código Civil y Comercial, no hace falta el acuerdo de ambos cónyuges, no es necesario invocar o probar causa o motivo para divorcio (injuria o infidelidad, por ejemplo). Tampoco hay un plazo que deba aguardarse desde la fecha de celebración del matrimonio. (Antes debían aguardar 3 años, ahora no.)
¿Cómo se inicia el trámite de una Sucesión?
La sucesión es un proceso legal que se inicia sí o sí en Tribunales , conforme el último domicilio del fallecido tendiente al dictado de una sentencia (denominada "declaratoria de herederos"), y luego dicha declaratoria se inscribe en relación a los bienes que pertenecían al causante o fallecido.
¿Es posible iniciar una sucesión sin pagar los gastos y honorarios?
Sí, siempre y cuando la sucesión se inicie para vender ese inmueble. De esa venta se descuenta lo abonado por el estudio en honorarios y gastos anticipados.
¿Quién puede iniciar un Juicio de Sucesión?
Un Juicio de Sucesión puede ser iniciado por pedido de todos, algunos o un sólo de los sucesor:
-
El cónyuge, los herederos y legatarios
-
El albacea (ejecutor testamentario)
-
Los acreedores de quienes heredan
-
Todos los que tengan en la sucesión algún derecho declarado por las leyes.
Aunque el trámite sucesorio haya sido iniciado sólo por uno de los familiares o personas que heredan, no significa que el resto no resulte declarado heredero. La sentencia se dictará a favor de todos, incluso todos ellos serán citados por edictos para que comparezcan. A los mismos efectos, una vez dictada la declaratoria, se la hará "sin perjuicio de terceros", es decir, si posteriormente apareciera otro heredero no declarado, el mismo podrá solicitar el juez "la ampliación de la declaratoria a su favor".
¿Qué documentación necesito para iniciar el juicio y trámite de divorcio en Argentina?
Para iniciar un trámite de divorcio en Argentina se necesita presentar en el juicio:
-
DNI de los cónyuges
-
Partida de matrimonio de la pareja a divorciarse
-
Partidas de nacimiento de los hijos (si hubiere hijos)
Con toda esa documentación, se redacta la demanda de divorcio y nosotros la presentamos con el patrocinio de abogado correspondiente, en los tribunales de familia competentes.
Ubicación
Partido de General San Martín, Provincia de Buenos Aires.
A dos cuadras de la Municipalidad.
Teléfono
(54 11) 4754-0897
15-5961-9785